Docentes,
¡Bienvenidos al Foro Virtual de Matemáticas!
Este es un espacio de aprendizaje colaborativo, en donde a través de la virtualidad compartiremos herramientas, recursos, experiencias alrededor de la enseñanza de las matemáticas.
Para inaugurar este Foro, traemos a ustedes algunos productos que como Centro de Innovación y Desarrollo hemos elaborado para la enseñanza en las aulas, propiciando la gamificación, el trabajo colaborativo, el aprendizaje basado en proyectos, las metodologías activas, etc.
De igual forma, le invitamos a que nutra este escenario, lo comente con sus compañeros, use lo que aquí se plasma y ante todo lo disfrute.
Recursos para la enseñanza:
1. Cartilla InnovaE: Es un compilado de sitios web y programas que permiten al docente la creación de contenido para el trabajo en el aula. De igual forma hay juegos que pueden apoyar el proceso de enseñanza. Para las matemáticas, ¡hay buen material!
Ingresa dando clic en la siguiente imagen:
2. Repositorio de recursos digitales: Es un banco donde puedes encontrar recursos que permiten diversificar el trabajo en el aula por medio de herramientas digitales. Si bien es para todas las áreas, hay una sección específica para matemáticas.
Ingresa dando clic en la imagen:
3. Misión TIC: Para aprender a usar algunas de las herramientas que ofrecemos en este repositorio te invitamos a que sigas nuestra serie digital Misión TIC, en donde las aventuras de Julie Bond TIC y NeuroTIC te darán ideas de como enriquecer tus clases con tecnología. Ingresa dando clic en la imagen
4. Repositorio de recursos docentes: Como fruto de nuestro trabajo con los docentes de las Instituciones Educativas del municipio de Envigado creamos un banco con recursos digitales que han creado los mismos docentes en medio de asesorías y capacitaciones.
¡Te invitamos a conocer el trabajo de tus compañeros, y a usar lo que han compartido en tus clases del área de matemáticas! Haz clic en la imagen
5. Cartilla de metodologías activas: Contiene estrategia para implementar metodologías que se centren en el alumno, respeten los intereses del alumno, parten de la experiencia, desarrollan la comunicación y promueven el trabajo en grupo.
Para conocer cómo vincular estas metodologías al área de matemáticas pulsa sobe la imagen.
https://tecnologia.cid.edu.co/wp-content/cartillas/cartilla1/index.html
6. Loco TIC: Si quieres saber más de metodologías activas conoce a nuestro divertido personaje Loco TIC, quien a través de vídeos te explicará cómo implementarlas en el aula. Pulsa sobre la imagen.
Esperamos que todo esto sea de ayuda para el proceso educativo de las matemáticas. Te invitamos a que estés atento a este escenario.
Y recuerda: comenta, comparte e implementa.